El Sol tras la niebla
Miedo y esperanza
Tiempo de pausa, tiempo de fiesta
Pasear el alma
El arte en la pedagogía
Las siete artes
El ser humano: síntesis de la naturaleza
El arte como puente
Higieia, Cosmos y Panacea
Higiene del sueño
La naturaleza inventó la muerte…
Contaminación electromagnética
Por una infancia no digitalizada
Neuronas calvas
Alabanza de la lentitud
Un periódico que genera salud
Alimentación y cerebro
Navidad, tiempo de salud
Independiente de nuestras creencias, la celebración del nacimiento de un Niño mueve los más hondos sentimientos. Es como si trajera noticias del mundo espiritual
La música: regalo de los dioses
«El hombre a quien no conmueve el acorde de los sonidos armoniosos, es capaz de toda clase de traiciones, estratagemas y depravaciones»: W. Shakespeare
El arte como terapia
En la terapia artística no tenemos como objetivo el resultado final de la creación del paciente, sino el proceso que él vive. En nuestra consulta tenemos un grupo que hace pintura terapéutica como apoyo en el tratamiento del cáncer
El alma humana
Encuentra su expresión más pura en el lenguaje artístico. Los poetas han percibido, comprendido y descrito los fenómenos psíquicos antes que los psicólogos. El teatro, la novela y la poesía, permiten conocer mejor al alma humana
La alegría vive en el corazón
El lenguaje de nuestro corazón, las corazonadas, trascienden los cánones de la lógica más pura y se mueven en otro ámbito. El pensamiento más elaborado es aquel que resulta de la unión de cabeza y corazón
El bazo: órgano misterioso
El exceso de reflexión y las preocupaciones repetidas producen apetencia por dulce o harinas, como tratando de cubrir el gasto de glucosa. De allí la relación directa entre ansiedad-preocupaciones y obesidad-diabetes
Hacia una cultura del cuidado
O repensamos el sistema público de salud o vamos hacia un estado crítico y hacia la muerte. La medicina moderna está atravesada por una perspectiva económica, con intereses materialistas
La tristeza es pulmonar
Las alteraciones del alma del pulmón son la obsesión y la compulsión, la melancolía y la tristeza; en los cuadros gripales y respiratorios hay un matiz de tristeza. Cuando se afecta el alma del pulmón es frecuente quedarse atado a la tierra y al pasado
“Una piedra es música congelada”. Anónimo
El alma del riñón
El miedo es la emoción que más afecta al riñón. El miedo nos paraliza. Frío es al cuerpo, lo que miedo es al alma y ambos procesos debilitan el riñón
El alma de los órganos
Los antiguos chinos decían que cada órgano tiene un alma y que todas las almas se relacionan con el alma del corazón o Shen, asiento de la identidad del ser humano y regulador de su psiquismo
Sobre la diferencia y otras identidades
¿Cómo me relaciono -sin antipatía- con un ser humano con un impedimento cognitivo o con un pensamiento político o una inclinación sexual diferentes? Para lograr esto es necesario trabajar en uno mismo
El ser humano trimembrado
Cuando estamos pensando, experimentamos la concentración en la región de la cabeza, mientras los miembros están en reposo. Una idea concebida en una caminada, nos obliga a parar