Punto Aparte
Héctor Escobar Restrepo
Publica desde hoy como columnista web de Vivir en El Poblado. Sus análisis se enfocarán en asuntos sociales o económicos, para poner el foco en lo que está detrás de los hechos, identificar tendencias de largo plazo, mirar lo que ocurre desde una perspectiva distinta; también en la naturaleza del hombre y sus preocupaciones fundamentales, mediante reflexiones sobre aspectos capitales de la vida, para inducir al lector a plantearse interrogantes e intentar respuestas propias.
Un espacio para fijar la atención en temas más allá de lo cotidiano.
Un espacio para fijar la atención en temas más allá de lo cotidiano.
- EDICIÓN WEB
/ Héctor Escobar Restrepo
La cultura del consumo ha creado su propia mitología. Grandes dioses y dioses menores, titilan en nuestro inconsciente: son las marcas. Ellas nos prometen prestigio, salud, belleza, juventud eterna ¿Acaso esto no es el cielo?
La cultura del consumo ha creado su propia mitología. Grandes dioses y dioses menores, titilan en nuestro inconsciente: son las marcas. Ellas nos prometen prestigio, salud, belleza, juventud eterna ¿Acaso esto no es el cielo?
- EDICIÓN WEB
/ Héctor Escobar Restrepo
¿Cómo liberarnos entonces de la tiranía de los pensamientos? Enfocar toda nuestra atención en el instante presente, es la respuesta del budismo… ¡Es algo tan sencillo de entender! Pero no nos engañemos: apropiarnos del inasible presente, es bien difícil
¿Cómo liberarnos entonces de la tiranía de los pensamientos? Enfocar toda nuestra atención en el instante presente, es la respuesta del budismo… ¡Es algo tan sencillo de entender! Pero no nos engañemos: apropiarnos del inasible presente, es bien difícil
- EDICIÓN WEB
/ Héctor Escobar Restrepo
Los seres humanos, no solo Alejandro o Napoleón, escribimos libremente en todo momento el camino del mundo y de la vida. Dependiendo de los actos que elijamos hoy, será el Futuro. Si no tuviéramos la libertad de elegir esos actos, no cabría el concepto de Ética en la cultura humana
Los seres humanos, no solo Alejandro o Napoleón, escribimos libremente en todo momento el camino del mundo y de la vida. Dependiendo de los actos que elijamos hoy, será el Futuro. Si no tuviéramos la libertad de elegir esos actos, no cabría el concepto de Ética en la cultura humana
- EDICIÓN WEB
/ Héctor Escobar Restrepo
Todas las civilizaciones de que se tenga memoria han construido su propia cosmogonía: narraciones míticas, siempre de una conmovedora belleza, que dan razón de todo lo existente, del origen del hombre, de su destino último y de su lugar en el universo… El hombre ha tenido siempre vocación de eternidad, necesidad de trascender y dignificarse, y estos relatos míticos son su manifestación.
Todas las civilizaciones de que se tenga memoria han construido su propia cosmogonía: narraciones míticas, siempre de una conmovedora belleza, que dan razón de todo lo existente, del origen del hombre, de su destino último y de su lugar en el universo… El hombre ha tenido siempre vocación de eternidad, necesidad de trascender y dignificarse, y estos relatos míticos son su manifestación.